
¿Qué pre-entreno sería el más aconsejable?
Share
El consumo de los pre-entrenos es el más alto en estos tiempos ya que la fatiga y el estrés del trabajo, el estudio y la presión del día a día. En muchas ocasiones nos limitan el entrenar o hacer algún deporte, pero te has puesto a pensar. Que pre-entreno sería el más aconsejable a la hora de hacer actividad física según tus necesidades?
Pongamos en la balanza dos tipos de pre-entreno, los que son altos en estimulante y los que son mezcla de precursores de óxido nítrico (vasodilatadores).
Si tú eres de los que le gusta llegar tipo (drogado al gimnasio) estar con el nivel de energía al 100% y que no le prestes ningún otro beneficio, en tu caso son esos pre-entrenos altos en estimulantes. Estos se encargan de actuar sobre el sistema nervioso, sin generar estímulos o beneficios a nivel muscular, debes ser consiente que estos estos pre-entrenos tienden a tener efectos secundarios como: una vez baja el efecto, puedes experimentar sensaciones de depresión, puedes afectar el sueño causando apnea del sueño, entre otros problemas nerviosos.
Pero si eres de los que todo el tiempo estamos buscando rendir mejor en el entrenamiento, estimular los músculos y mejorar su tonalidad. Entonces en tu caso como el mío, son los pre-entrenos con una buena mezcla de precursores de óxido nítrico. (l-arginina, citrulina, niacina, etc). Y esa dosis precisa de beta-lanina que nos retarda la fatiga y la sensación de quemazón en el musculo (ácido láctico), cabe destacar que estos también tienen una fuente de estimulante que es la cafeína, pero cuya dosificación no genera problemas al consumidor ni alteraciones del sueño, si el consumidor no sea sensible a la cafeína. Este tipo de pre-entrenos nos permitirán generar una mayor irrigación sanguínea mejorando el tránsito de nutrientes hacia los órganos, principalmente a los musculo, mejorando el estímulo y respuesta a la hipertrofia. Los pre-entrenos altos en citrulina y niacina tendrán un efecto secundario no nocivo, unos minutos después de haberlo tomado sentirás es una picazón en el cuerpo o en la zona que estas entrenando esto es un efecto llamado parestesia, esto es un efecto normal del pre-entreno y para nada nocivo siempre y cuando no excedas la dosis o consumo del mismo.
Así que, en conclusión, si tú me preguntas a mi cual pre-entreno elegiría por su beneficio yo preferiría los pre-entrenos con vasodilatadores.
Como se consume:
-
Tomarlos de 20 a 15 minutos anters de la actividad física, no se recomienda tomarlo durante el entrenamiento
-
No tomar si es intolerante a estimulantes o demás compuestos.