Multivitamínicos, todo lo que debes saber.

Multivitamínicos, todo lo que debes saber.

Este es uno de los suplementos menos apetecidos por los clientes, no solo deportistas sino del común, ¿y porque será esto? Quizás una falta de conocimiento acerca de la importancia que tienen las vitaminas en nuestro organismo, te hablare acerca de los multivitamínicos o mejor dicho de las vitaminas, pues acá solo no te estoy vendiendo un multivitamínico. Sino el conocimiento para que sepas si es necesario en tu dieta incluir este suplemento o no.

 Así que vamos a remitirnos a que son las vitaminas, función y donde podemos encontrarlas.

Las vitaminas a diferencia de la creatina y aminoácidos no esenciales, no son sintetizadas en nuestro organismo, por esta razón debemos buscarla en fuentes externas como por ejemplo los vegetales, verduras, lácteos y sus derivados a demás del pescado y otras fuentes, y están también presentes en una buena dosificación en suplementos multivitamínicos. Las vitaminas son 13 en total divididas en dos grupos las hidrosolubles de esta forman parte 9 vitaminas y el otro grupo las que son liposolubles que serían en total 4 vitaminas.

¿Porque son tan importantes las vitaminas? Porque estas son las responsables de casi todos los procesos metabólicos de nuestro cuerpo, encargadas del buen funcionamiento de órganos y procesos hormonales, mas no solo se encargan de fortalecer el sistema inmunológico, que es lo que en su mayoría de las personas creen.

El consumo de vitaminas debe ser de un diario vivir, en nuestra alimentación, poder contar con ellas nos ayuda a estar más sanos y activos, estas vitaminas las encontramos como lo decía anteriormente en las frutas vegetales como fuentes principales, pero que ha estado pasando en las últimas décadas, el consumo de alimentos procesados nos han limitado las fuentes de vitaminas, además los alimentos ya no son tan frescos, pues tiene que pasar por procesos en los químicos los cuales han hecho que los alimentos sean de poco valor biológico, ejemplo la producción de las frutas, los fertilizantes, herbicidas y demás procesos industriales han hecho que los alimentos tengan ciclos de producción anormales, llevando consigo deficiencias en su calidad nutricional. Por ello es lo aconsejable del consumo de un multivitamínico y más para aquellas personas que no les gusta o tienen un bajo consumo de vegetales y frutas.

Ahora te invito a hacer un análisis de tu alimentación y saca la conclusión, si es bueno o no consumir multivitamínicos.

 

Como se consume:

Debemos mirar la dosificación del producto, ya que acá estamos sujetos al fabricante, pero lo que si te puedo decir es que lo puedes consumir en cualquier hora del día, momentos principales; en las mañanas en el desayuno o después del entrenamiento.

Regresar al blog