Cafeína como suplemento ergogénico

Cafeína como suplemento ergogénico

Para nosotros como colombianos, hablar del café es algo que nos llena de mucho orgullo y motivación, pero que triste saber que lo que tomamos en su mayoría no es propiamente café, porque la mejor calidad de café se la llevan a otros países; (es chiste).

 Pero no hablemos de eso hablemos de la cafeína como suplemento ergogénico y de sus beneficios en nuestro organismo y como nos ayuda en el deporte. 

La cafeína es un compuesto ergogénico que nos mejora la concentración permitiéndonos estar más enfocados en nuestras tareas y actividades, también despierta el sistema de alerta, lo que nos permite estar más activos a la hora de tomar decisiones. 

Además, podemos decir que la cafeína es un excelente precursor de energía ya que esta activa: por una parte, el sistema nervioso central, pero por otro en el hígado activa un metabolito encargado o mejor dicho responsable de la lipolisis, lo que en pocas palabras nos permitirá utilizar la grasa como fuente de energía a lo que llamamos “oxidación de grasas”. Pero acá surge esa pregunta ¿la cafeína nos ayuda a oxidar grasa? Entremos a analizar cuando nos puede beneficiar y cuando no, según tu dieta o enfoque, es decir, si tiene una dieta hipocalórica, ósea baja en carbohidratos con la finalidad de perder porcentajes de grasas, entonces la cafeína si te ayudara a mejorar y potencializar el resultado, ahora si por lo contrario tienes una dieta hipercalórica con el fin de subir tus porcentajes de masa muscular, la cafeína aportara energía y concentración en tus entrenamientos. Estas serían algunos de los beneficios del consumo de cafeína 

Ahora te estarás preguntando cual es la dosis recomendada o cuanto debo consumir por día, la respuesta sería un consumo de cafeína de 3 a 6mg por kilo de peso siempre recomendando iniciar con el valor menor es decir con 3mg por kilo de peso ya que vamos ir necesitando cada vez mayor concentración para poder sentir los efectos de la cafeína. Por eso es aconsejable el consumo progresivo de carga de la misma y no cometer el error de querer iniciar con dosis altas para ver mejores resultados. Pues en este medio de la suplementación en muchos casos “mas no es mejor” además no sabemos si somos intolerantes a la cafeína otra de las razones por las cuales aconsejo un consumo moderado del suplemento, ya que los efectos secundarios podrían ser no muy agradables, podrás experimentar taquicardias, alteraciones en el sueño, malestar estomacal, hasta llegar a tener alucinaciones. 

Ahora que conoces un poco más de los beneficios de la cafeína que no te de miedo empezarla a consumir y porque no compartir más frecuentemente una taza de café con los amigos. Eso si antes debes ser consiente de tu tolerancia a la misma para no tener que pasar momentos de angustia. 


Preguntas frecuentes y uso de la cafeína:

  1. ¿Cuánto debo tomar de cafeína por día? Tomar de 3 a 6 gr de cafeína por kilo de peso

  2. ¿Cuánto tiempo antes de la actividad física la debo tomar? Tomar de 30 a 40min antes de la actividad física

  3. ¿Hay problemas al mezclarla cafeína con la creatina? Se puede consumir con creatina que no contrarresta los efectos de la misma

 

Regresar al blog